¡Descubre el arte!

Quito Art Spotlight

  • Artistas
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Acerca de

Taller Tapir

Martina Samaniego

Casi al final de la calle Madrid, enclavado en medio de un jardín de florecientes enredaderas un pintoresco letrero de metal te indica que has llegado a Taller Tapir. Aquí, con las montañas de Guápulo como telón de fondo, se encuentra un espacio en el que las técnicas del grabado y la xilografía cobran vida gracias al trabajo de Martina Samaniego, una destacada artista visual y docente.

Al acercarte a la puerta, el aroma dulce de las flores te envuelve, dándote la bienvenida y al tirar de un cordel la campana de cobre que sirve de timbre se convierte en tu llave de entrada a un santuario de expresión y creatividad inaugurado hace apenas un par de meses: Taller Tapir. Las paredes se encuentran cubiertas de arte, animales ecuatorianos cobran vida sobre el papel retratados por los intrincados patrones del grabado transformando la habitación en un refugio que te transporta lejos del sofocante aire citadino a un espacio de serenidad.


Martina encaja a la perfección en medio de este bosque artístico. Trabaja agachada sobre una mesa en medio de la habitación. El sol de la tarde que se filtra por tragaluz ilumina su expresión de concentración mientras talla meticulosamente la imagen de un ave en el bloque de madera. Desde que decidió estudiar Artes Visuales en la Pontificia
Universidad Católica del Ecuador
, Martina ha dedicado su vida al arte. Fue en la universidad donde descubrió su profunda pasión por el grabado, una forma de expresión que exploraría con mayor profundidad durante su tiempo en el taller de la Fundación de Estampería Quiteña.

Para Martina, el grabado es mucho más que una técnica artística; es un medio donde puede explorar lo inesperado y conectarse con su propia creatividad de una manera menos restringida y que deja espacio para los imprevistos. Es por eso que los animales ocupan un lugar central en el arte de Martina; la fascinación por estas criaturas de la naturaleza no solo radica en su belleza y gracia, sino también en la complejidad de sus texturas y composiciones. Cada criatura, con sus detalles únicos y su diversidad, le permite explorar nuevas formas de representación y experimentar con la técnica del grabado.


Pocos artistas eligen su profesión con la expectativa de convertirse en docentes, y Martina no es la excepción. Nunca imaginó que encontraría su vocación en la enseñanza. Sin embargo, cuando comenzó a trabajar como docente después de graduarse, se sorprendió al descubrir que se enamoraba tanto de la enseñanza como del arte. Al impartir clases y talleres de grabado en Taller Tapir, busca transmitir esta pasión y emoción a sus estudiantes.

Su objetivo no es solo enseñar sobre los aspectos técnico del grabado, sino también inspirar a otros a encontrar su propio espacio de expresión y descubrimiento a través del arte. Quiere que sus alumnos vayan más allá de la técnica para que también encuentren un refugio donde puedan liberarse del estrés de la vida cotidiana y conectar consigo mismos.

Conoce más sobre Martina Samaniego

  • Instagram
  • WordPress

View this post on Instagram

A post shared by @martinasama

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contáctanos


papiedray@puce.edu.ec